Con la llegada del buen tiempo muchos estamos más cansados, decaídos o faltos de energía; y sí, como oís, se puede combatir la Astenia primaveral con la alimentación.
La astenia primaveral provoca cansancio físico intelectual, falta de energía y decaimiento; impidiendo en muchos casos desarrollar las tareas diarias con normalidad. Algunos de los síntomas son compartidos o parecidos con el Coronavirus; y eso nos está haciendo perder un poco los papeles. Pero los que lo llevamos sufriendo años, ya sabemos a qué atenernos. Lo que muchos no sabéis, posiblemente, es que podemos combatir la astenia primaveral con la alimentación. Y nosotros nos hemos propuesto explicaros cómo.
Durante el invierno, estación caracterizada por la escasa actividad muscular; la falta de sol y aire puro; algún que otro exceso de alimentación; y de estancamiento corporal y energético tenemos como resultado un cuerpo intoxicado, acidificado y bajo de defensas. Después de varios meses adaptados a un tipo de rutina, cuando llega el momento del cambio de hora, el aumento de horas de sol, generalmente dormir menos… provoca que nuestro organismo pueda experimentar cierto malestar al alterar su ritmo cardiaco. Esta situación puede prolongarse hasta dos semanas.
10 alimentos para combatir la astenia primaveral
Evidentemente la clave está en seguir una dieta equilibrada y variada que aporte nutrientes y energía suficiente. Comiendo entre 4 y 5 ingestas al día con moderación; eso ayudará a evitar acumular cansancio durante el día. Esas comidas intentad que tengan presentes alimentos como:
El Marisco y la carne de ave: Tener los niveles bajos de vitamina B12pueden ser un factor de riesgo para la aparición de la depresión; su deficiencia produce fatiga, falta de aliento y pérdida de concentración. Y el marisco es rico en esta vitamina.
Pescado azul. Se ha comprobado que aquellos con dietas altas en ácidos grasos esenciales, tienen niveles bajos de depresión. Para ello debéis aumentar el consumo de salmón, atún, sardinas…
Espinacas. Ricas en ácido fólico, fuente de energía y vitalidad.
Kiwi. Su consumo aporta gran cantidad de vitamina C (cinco veces más que una naranja, por ejemplo) la cual estimula el sistema inmune y equilibra los electrolitos.
Kefir. Los probióticos aportan bacterias que regulan la flora intestinal. ¿Y en qué influye esto? puesestá comprobado que la flora intestinal desequilibrada contribuye a la depresión.
Plátano y nueces. Ricos en triptófano, clave para la creación de serotonina.
Germinados como el brócoli o las lentejas, son el germen de futuras plantas. Estos encierran todo el poder nutricional, tienen un alto contenido en proteínas, minerales, vitaminas, y enzimas. Los germinados de legumbres o cereales son altamente nutritivos.
Café. En dosis moderadas la cafeína tiene efectos psicoestimulantes (incrementa el nivel de actividad), intensifica la sensación de bienestar y la energía.
Cacao. Si es puro, es un potente antioxidante; tonifica y activa el sistema nervioso y produce una sensación de bienestar.
Avena. Rica en fibra y proteínas vegetales. Estos son absorbidos lentamente por el organismo, estabilizando los niveles de glucosa y aportándonos energía de manera constante.
7 infusiones para combatir la astenia primaveral
Esta dieta podéis complementarla con infusiones o pastillas naturales; siempre con supervisión médica, especialmente en los casos de menores de 12 años, en el embarazo y la lactancia y en pacientes con arritmia cardíaca o hipertensión. Las plantas que pueden ayudar a combatir la astenia primaveral son:
Ginseng. De las más utilizadas para disminuir la fatiga y el estrés; aumentando la vitalidad y la capacidad de concentración gracias a sus compuestos estimulantes.
Polen. Por su alto contenido en vitaminas y minerales refuerza nuestro sistema inmune.
Eleuterococo. Tiene un efecto estimulante sobre el sistema nervioso central, por ello se suele usar para combatir el agotamiento físico y mental.
Nuez de Cola. Está compuesto por cafeína, teofilina y teobromina, todos ellos famosos por ejercer efecto estimulante sobre el sistema nervioso central.
Hipérico. Tiene propiedades antidepresivas.
Maca. Destaca por sus elevadas dosis de aminoácios y minerales, ayudando así en la lucha contra la fatiga y la astenia, aumentando los niveles de serotonina y aliviando la depresión.
Jalea Real pura. Es revitalizante y estimula el sistema nervioso. Por eso, es una gran aliada para reforzar el sistema inmunitario con función antioxidante.
Probad estos “trucos de la abuela” para combatir la astenia primaveral y olvidaros de que era eso de la falta de energía. Además, que se trata de hábitos sanos para cualquiera, incluso para la operación bikini ¡que ya la tenemos a la vuelta de la esquina!
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AjustesAceptar
Accede a la política de privacidad en la pantalla de Inicio y en la de contacto
Política de privacidad y cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de las mismas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.