Todas las enfermedades y virus nuevos y la decadencia paulatina de la atención en la Sanidad pública han hecho mella, y muchos estáis pensando en contratar un seguro médico privado. Aquí queremos exponerte los X motivos para contratar un seguro de salud hoy en día.

Los seguros de salud ofrecen importantes ventajas: acceso directo al especialista, urgencias, habitaciones privadas en la mayoría de los hospitales en caso de hospitalización… Pero no todo el mundo le va a sacar el mismo rendimiento a este seguro, por eso queremos explicarte los motivos para contratar un seguro de salud, y que ya seas tú el que decidas si esas razones se aplican a tu situación actual.

1.- No juzgues la capacidad del seguro en función de las necesidades sanitarias que tengas ahora. Lo que de verdad tienes que investigar es si el seguro es capaz de responder a las necesidades que vayan surgiendo: ¿cubre partos? ¿el bebé nacido está incluido en mi póliza los primeros años de su vida? ¿mi seguro incluye tratamientos oncológicos?

2.- Si tienes familia, plantéate la posibilidad de un seguro en grupo, que englobe a tu pareja e hijos; es probable que una póliza familiar te salga más a cuenta, económicamente hablando, que una agregación de contratos individuales.

3.-  Infórmate bien sobre la oferta de servicios en las coberturas más comunes (urgencias, partos, etc.) Pregunta por los plazos de atención, por los centros hospitalarios disponibles en tu ciudad o en tu zona… Sobretodo si tienes enfermedades genéticas, previas a la contratación o eres propenso a alguna enfermedad (como a la diabetes por la obesidad).

4.- Hay enfermedades raras o difíciles de tratar, y muy pocos especialistas son expertos en ellas. Si te han aconsejado, o tras una investigación tuya, quieres acudir a un profesional en concreto, tienes dos formas de hacerlo: con un seguro de reembolso (tú eliges al médico y lo pagas, y luego el seguro te devuelve el importe gastado) o el de asistencia sanitaria (el seguro te facilita un cuadro médico entre el que elegir, puedes consultar dicho cuadro antes de contratarlo y así saber si el médico que buscas se encuentra entre los profesionales ofrecidos por ese seguro).

5.- La prevención: el seguro de salud no sólo está ahí para atenderte cuando pasa algo. También para impedir que pase. Por eso, cuando vayas a contratar un seguro, ten en cuenta las ofertas en materia de prevención. Teniendo como mejor ejemplo aquellos seguros que incluyen fisioterapia, dentistas…

No te pierdas más datos de interés en nuestro blog, Instagram, Facebook y Linkedin

× ¿Cómo puedo ayudarte?