Salud Física y mental

5 opciones para mejorar tu salud física y mental sin salir de España

Llevamos meses muy duros, estrés, confinamientos, noticias desoladoras, mala alimentación… es momento de recargar las pilas y mejorar tu salud física y mental. 

Muchas personas se sienten encerrados todavía al no poder viajar a otros países a desconectar, pero eso no significa que no haya opciones muy saludables cerca. Sin salir de España que pueda ayudarte físicamente y sobre todo mentalmente. 

1- Spas y Balnearios 

Siempre es una de las primeras ideas que te llegan a la mente cuando piensas en escapadas saludable o wellness. Numerosos hoteles se han transformado poco a poco en balnearios o Spas y no solo los que tienen cerca manantiales o aguas termales. 

Según el Observatorio Nacional del Termalismo, en España había en 2016 113 balnearios con más siete mil plazas repartidos entre todas las comunidades autónomas, pero especialmente en Galicia, Cataluña y Cantabria, donde están más concentrados. Entre los más conocidos, los de La Toja, Lanjarón, Solán de Cabras, Archena…  

Sin duda una gran idea para una escapada de fin de semana 

 

Salud física y mental

 

2- Escapadas de Yoga y Meditación 

Si buscas una opción más espiritual, prácticamente en la totalidad de España existen estos retiros o escapadas de meditación y yoga, suelen durar un fin de semana pero si tu mente necesita más puedes encontrarlos de hasta 10 días. 

La oferta es tan alta que se pueden encontrar desde retiros asequibles hasta los organizados en auténticos resorts de lujo. Por lo general, suelen desarrollarse en entornos naturales aislados, con grupos reducidos y, además de la práctica del yoga y meditación, se ofrecen rutas de senderismo, dietas saludables y mucho más. 

3- Medicinas y terapias alternativas o tradicionales 

Si no tienes en tus planes moverte por España o simplemente tienes una tarde libre, cada vez más personas se apuntan a opciones más rompedoras como puede ser la medicina China, Reiki, acupuntura…  

Las medicinas alternativas o, mejor dicho, complementarias, están más de moda que nunca, sobre todo la ayurvédica, la medicina tradicional india. Dentro del turismo wellness encontramos una gran oferta de este tipo de vacaciones en la que los usuarios buscan recuperar o conservar la salud a través de programas enfocados a la búsqueda del bienestar físico y mental. 

Aunque tengan un origen tradicional milenario en algunos casos, cada vez más se actualizan y complementan para ofrecer una experiencia más enriquecedora mental y físicamente. 

4- Ponte en forma 

Es muy posible que durante el confinamiento o debido al estrés hayas descuidado tu alimentación y necesites retomar una rutina de ejercicio.  

Existen numerosos programas wellness enfocados a ejercicios concretos, como Pilates, fitness… y uno de los más populares, el senderismo, enfocado a amantes de este deporte y que tienen el valor añadido para la salud de estar en medio de parajes naturales. En cambio si tienes un objetivo concreto es buena idea que contactes con un entrenador personal. 

5- Enoturismo y turismo rural 

Mucha gente se a tenido que quedar encerrada en casa en una gran ciudad durante el confinamiento. Entre cuatro paredes y mirando por la ventana una calle de asfalto y ladrillo. Es normal que tanto tu cuerpo como tu mente te pidan una cosa diferente. 

Una escapada en busca de naturaleza, poca gente, paseos por el campo, buena gastronomía y de paso disfrutar de un buen vino nacional. 

Existen numerosas casas rurales y rutas disponibles para re enamorarte de la España más auténtica. Una experiencia que renueva cuerpo y mente. 

Privacy Preference Center

× ¿Cómo puedo ayudarte?