El plan de ahorro energético aprobado por el Gobierno obliga a establecimientos comerciales y edificios públicos a limitar entre 25 y 27 grados el uso del aire acondicionado.

¿Por qué han marcado esa temperatura?

La percepción térmica es la media entre la temperatura seca y la temperatura radiante, la que desprenden las paredes, techo o suelo de una estancia. Esta percepción ronda los 36 °C (igual que la del cuerpo humano) La temperatura de una habitación entre los 26 y 27 grados es suficiente para que sus ocupantes se sientan cómodos.

¿Cómo conseguir una climatización eficaz y responsable?

-Usa barreras de sombra en el exterior y cierra las puertas.
-Marcar en el termostato una cifra lógica: demasiado baja solo supone que el aparato nunca deje de trabajar (por tanto, de consumir energía) pues el aire siempre sale a la misma temperatura, solo cambia el tiempo que trabaja. Tienes que tener en cuenta que una hora de uso de un aire acondicionado cuesta entre 40 o 50 céntimos.
-Configura el termostato de tu domicilio a ocho grados centígrados de diferencia con la temperatura exterior.
-Usa el programa que mantiene la temperatura, así cuando la estancia llegue a la temperatura deseada el aparato entrará en reposo y no consumirá casi.
-Ten el aire encendido solo cuando estés en la estancia.

¿Qué dicen los expertos de los aires acondicionados?

-La temperatura de confort recomendada es de 25 o 26 grados.
-Los sanitarios indican que nunca debería ponerse por debajo de 24º C.
-Los otorrinos y neumólogos afirman que el frío y la sequedad del ambiente pueden derivar en catarros.
-Si el aire no entra suficientemente caliente a las fosas nasales, la laringe, la tráquea y los pulmones, se pueden producir infecciones en las vías respiratorias altas y bajas.
-Los fisioterapeutas inciden sobre las contracturas si el chorro de aire frío impacta directamente en los músculos.

No te pierdas más datos de interés en nuestro blog, Instagram, Facebook y Linkedin.

Privacy Preference Center

× ¿Cómo puedo ayudarte?