La Federación Española del Tatuaje afirma que nuestro país es el sexto del mundo donde más tatuajes se practica. Y es que el 33% de las españolas y españoles entre 18 y 35 años tiene al menos un tatuaje. Por ello no te puedes perder estos consejos de cómo curarse un tatuaje en verano.
Siempre que te haces un tatuaje existe riesgo de contraer enfermedades o infecciones, sufrir alergias a la tinta, sufrir desgarros en los vasos sanguíneos… Hay estudios que señalan que las tintas llevan sustancias como plomo, niquel o arsénico (en pequeñas cantidades) que son tóxicas y pueden resultar potencialmente cancerígenas.
En verano, las adversidades se multiplican por el calor, el sol, las picaduras de insectos o la arena. Por ello, el verano no es el mejor momento para hacerse un tatuaje. Pero hay veces que las salidas con amigos, los viajes exóticos o tener más tiempo por las vacaciones nos llevan a hacernos ese diseño que tenemos en mente desde hace tiempo (o nos da la locura y nos hacemos uno sin pensárnoslo mucho, todo vale)
Si es tu caso, ten en cuenta estos consejos sobre cómo curarse un tatuaje en verano:
Recuerda que los tatuadores profesionales no recomiendan exponer los tatuajes al sol para conservar la calidad del trabajo, pues algunos componentes de las tintas son susceptibles de oxidarse con los rayos ultravioleta. A mayor exposición, peor se conservarán los colores originales, perderán saturación de color y contraste.
No te pierdas más curiosidades leyendo nuestro blog o siguiendo las publicaciones de Instagram, Facebook y Linkedin.