Puedes volver a tu segunda vivienda dentro de nada; y pretendes cogerte la revancha y estar allí todo el tiempo posible. Por eso te damos unos consejos para que dejes tu vivienda habitual preparada para estar cerrada durante tus largas vacaciones.

Si bien es cierto que no pudiste dejar preparada tu casa de vacaciones al irte, porque no esperabas estar tanto tiempo fuera de ella; ahora sí que tienes la oportunidad de dejar tu casa lo mejor posible. Para ello, sigue los consejos que te damos acerca de cómo preparar tu casa antes de irte.

Ya llega la fecha ansiada por todos, el 9 de mayo se acaba el Estado de Alarma. Podrás volver a tu segunda vivienda y aprovecharla todo lo que estos meses no has podido. Sobre todo, si tienes la suerte de teletrabajar y huir a tu remanso de paz durante unos meses.

Antes de entrar en materia ten en cuenta tres elementos clave para preparar tu casa:

  • Recoge todos los elementos del exterior. Si bien es muy poco probable que venga otra Filomena (aunque con el cambio climático nunca se sabe) una tormenta fuerte o rachas de viento pueden desprender antenas parabólicas, macetas…
  • Revisa las instalaciones eléctricas e hidráulicas. Deja quitados los plomos de todo lo posible, y las llaves de agua cortadas.
  • Haz una lista con todo lo que tienes que hacer. Así no se te olvidará nada.

Limpieza general

Entrada de la casa 

Antes de cerrar la casa es necesaria una limpieza general. Así te asegurarás de que todo queda perfecto para regreso. Y con general nos referimos a incluir cristales, persianas, paredes y muebles.

Lo principal es ventilar todo, cosa que tendrás que hacer antes de limpiar; porque si limpias el polvo y aireas después, entrará polvo nuevo. En los dormitorios aprovecha ese rato para quitar toda la ropa de cama y lavarla, así mientras se ventilan los colchones. Después puedes aspirarlos. Para mantenerlos limpios déjalos cubiertos o con una colcha o con una sábana bajera. Algo que a tu regreso sea fácil y rápido de retirar.

La ropa de cama limpia déjala guardada en armarios cerrados, así evitarás que acumulen más polvo del normal.

Cómo preparar tu casa y sus zonas conflictivas

Encontrarlo todo limpio te facilitará la vuelta a la rutina 
Encontrarlo todo limpio te facilitará la vuelta a la rutina

El baño y la cocina, al tener más humedad y olores, son los lugares que en toda casa, preocupan más, y más tiempo se llevan de la limpieza siempre.

Deja la cocina libre de grasa: o bien con un producto antigrasas o con mezclando agua y vinagre. Una vez que hayas limpiado todo, sí vas a dejar la nevera desenchufada, deja la puerta abierta para evitar moho, bacterias y humedad.

Revisa la despensa. Ya que olvidarte alimentos, sobre todo perecederos, al volver encontrarás nuevos inquilinos en casa: bichos y gérmenes. Y nadie quiere compartir casa con ellos. De aquellos que no sean perecederos, revisa la fecha de caducidad, y si caducan estando tú fuera llévatelos o dáselos a quien vaya a hacer buen provecho de ellos.

Márchate seguro

Revisa las puertas y ventanas justo al irte, deja todo bien cerrado. Tenderás a bajar las persianas, pero da sensación de casa cerrado y supone una invitación para ladrones y okupas. Por eso, déjalas a mitad y a distinta altura en casa ventana. Aun así, la mejor opción para los que tenéis varias casas y pasáis temporadas largas fuera de ellas es disponer de alarma. Si no la tienes, plantéatelo seriamente.

¿Te ha parecido interesante? Pues el viernes en Redes Sociales te contaremos cómo revivir las plantas que dejaste en tu segunda vivienda y han estado solas todos estos meses. Para enterarte de todo, recuerda que puedes mantenerte informad@ en nuestro blog y nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook e Instagra

× ¿Cómo puedo ayudarte?