El paso de Filomena ha afectado a muchas fachadas. Y eso puede hacer que tengas que entretenerte en renovarlas antes de disfrutar tu terraza este verano. Por eso, desde Cover te proponemos cómo renovar la terraza y dejarla lista para la época estival.

Tras la borrasca Filomena, el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid recomienda hacer labores de mantenimiento, con el fin de evitar daños de mayor envergadura en los edificios y sus fachadas. Aunque los edificios están calculados y preparados para soportar una sobrecarga de nieve, el envejecimiento de los materiales puede generar problemas de seguridad estructural. Pues en muchos casos, tras dicha borrasca, aparecieron fisuras o grietas (que deberían ser revisadas por un técnico especialista) Tras el paso de Filomena, se recomienda hacer una serie de labores de mantenimiento en tu terraza o balcón para evitar daños mayores, pero también para saber si los edificios han sufrido algún desperfecto. Por eso es hora de que te plantees cómo renovar la terraza.

Si no es muy arriesgado, ahora te toca hacer balance de todos los daños que ha dejado a su paso Filomena. La acumulación de nieve en elementos exteriores como aires acondicionados, jardineras o toldos. En estos casos, tras su retiradas, puedes haber visto problemas en ellos. Ante esto, puedes estar preguntándote a quién tienes que reclamar los daños: si a tu seguro o a la Administración.

Como renovar la terraza

¿Has visto algo de esto en tu casa?

Los problemas causados por el invierno pueden haber causado daños de diferentes tipos. Estéticos, como manchas, abombamiento de la pintura y desconchones. De estabilidad al perder masa o verse afectados por las sales minerales que contiene el agua ascendente. El agua se puede evaporar de las zonas afectadas, pero la humedad no se elimina sin un tratamiento. Si no evitamos que el agua continúe; permanecerá  haciéndose evidente en épocas de lluvias o con bajas temperaturas. Otra consecuencia puede ser también un fuerte olor a humedad.

¿A quién tienes que reclamar?

Los seguros se harán cargo de los daños cuando exista una póliza en vigor con esa cobertura (corriente de pago). Por ello, depende del seguro que tengas contratado. Y eso significa que los daños dentro de tu hogar, los cubrirá tu seguro.

En principio, la gran mayoría de pólizas de la comunidad de vecinos van a dar cobertura a los daños provocados por la nieve. La humedad por filtración es la causada por la penetración del agua en el interior de los edificios a través de las paredes. Tiene especial incidencia en sótanos, trasteros, garajes, parkings, cocheras…

Pero, en la mayoría de los casos, los problemas resultantes han sido las condensaciones. Y estas no las cubren ni los seguros particulares ni los de la comunidad de propietarios. La humedad por condensación se origina cuando se condensa el vapor de agua existente en el ambiente del interior de nuestras viviendas. Fenómeno producido cuando la temperatura interior de la vivienda es superior a la del exterior. La forma más frecuente en la que puedes encontrar las condensaciones son cercos negros con moho en zonas como alrededor de las ventanas, cerramientos de aluminio, esquinas de pilares, esquinas de habitación…

El problema está en que los seguros comunitarios no cubren las condensaciones, y los particulares tampoco. En estos casos, son las comunidades en sí las encargadas de cubrir esos gastos.

Como renovar la terraza

Cómo arreglar los desperfectos de la terraza

Si optas por que las reparaciones las hagan profesionales, una de las innovaciones que más te interesan (en especial por las condensaciones) es el uso de un gel antihumedades por inyección. Realizan  perforaciones en la base del muro e inyectan un gel que tapona los poros y capilares impidiendo el ascenso de las humedades por capilaridad.

Para que una terraza quede de revista, hay que decorarla y también hay que cuidarla. Los principales problemas que encontrarás son:

  • Pintura descascarillada. Tendrás que retirarla y dejar la superficie lo más lisa posible. Puedes utilizar una rasqueta y papel de lija.
  • Grietas superficiales. Para lo que tendrás que utilizar masilla.
  • Problemas de humedad.

A la hora de hacer la lista de la compra tienes que tener en cuenta que tanto la imprimación como la pintura suelen tener una base de poliuretano o de resina epoxi. Aunque los modelos más económicos suelen tener una base de aceite. Evidentemente, el poliuretano y las resinas hace los productos más resistentes. Ya depende de ti el presupuesto que quieras destinar a la terraza.

Cómo renovar la terraza

Tras el paso del tiempo y la borrasca, las terrazas se deterioran: cambios de temperatura extremos, humedad, lluvia y nieve han sido el gran enemigo de las paredes de nuestra terraza.

Si te planetas pintar sus paredes, lo primero es limpiar a fondo la pared para eliminar el polvo y las posibles manchas. El primer paso consiste en aplicar la imprimación de forma uniforme. Esta base permitirá que la pintura se adhiera mejor y dure más tiempo. Generalmente suele tardar seis horas en secarse.

Cuando empieces a aplicar la pintura lo primero que tienes que hacer son bordes de la pared con ayuda de un rodillo. Se aconseja dar un par de capas y esperar 24 horas entre cada una para que la pintura seque bien.

Uno de los colores más usados es el blanco. Pues aporta luminosidad, frescura, repele el calor y da sensación de amplitud. Puedes dar color a través de los complementos: textiles, macetas… Por otro lado, los grises son tendencia. Se trata de un color atemporal, y que al mismo tiempo aporta sobriedad y elegancia. Los colores cálidos transmiten alegría, vitalidad y potencian la iluminación. Los más usados son: naranja, terracota y coral.

Como renovar la terraza

¿ Y cómo decorarla?

Piensa en la iluminación. Puedes conseguir un toque perfecto y cálido tanto con la luz directa como con la indirecta. Por ejemplo, iluminar un árbol o macetas para dar punto vintage.

Las plantas son imprescindibles para crear un oasis. Piensa en las que te gustan y si combinan.

Respecto a los muebles, elige bien las piezas  y ten en cuenta las dimensiones de la terraza. Deja paso para poder moverte de una zona a otra. Además, existen trucos de almacenaje: baúles con cojines y estanterías que sirven para guardar y poner plantas. Los complementos, pero ten cuidado con la cantidad y el tamaño.

Y el suelo… acude aun truco sencillo: colocar suelos de exterior sobre tu terreno o poner césped artificial. Son muy sencillos de instalar y dan un look diferente y renovado a tu terraza.

¿Te han parecido interesantes los consejos sobre cómo renovar la terraza? Pues recuerda que puedes mantenerte informad@ en nuestro blog y nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook e Instagram.

× ¿Cómo puedo ayudarte?