Las averías más comunes de los coches están relacionadas con frenos, los neumáticos y la rotura de lunas, independientemente de si el vehículo es eléctrico o no. Sin embargo, hay otras exclusivas averías de estos vehículos. Por eso toma nota de cuáles son las averías más comunes en los coches eléctricos.
Las averías en los coches eléctricos son menos comunes que las que ocurren en vehículos de gasolina o diésel. De hecho, los expertos consideran que estos coches tienen un 60% menos de averías, y que la mayoría de las que tienen son resultado del mal uso por parte del usuario. Las averías más probables son:
Los neumáticos de un coche eléctrico no se desgastan tanto como los de los vehículos de combustión interna; pues las aceleraciones de los vehículos eléctricos suelen ser más progresivas. Igual ocurre con los frenos, pues la frenada regenerativa de los vehículos eléctricos hace que no frenen bruscamente.
La avería más cara de los coches eléctricos siempre está relacionada con la batería. Cuando tengas que afrontar su sustitución, será cerca de los 10 años de vida del coche.
Los fallos en la toma de carga se encuentran entre las averías más habituales de los vehículos eléctricos. Aunque la mayor parte están provocadas por la mala manipulación del usuario como tirar del cable con el que se carga el coche sin haber liberado el bloqueo, golpearlo mientras está enchufado, forzar el sistema intentando que encaje bien…
Los expertos afirman que el mantenimiento de un coche eléctrico es entre un 30% y un 40% más barato que el de un coche de combustión. También es recomendable llevar el vehículo a mecánicos expertos en coches eléctricos.
Toma nota de todo ello y no te pierdas más datos de interés en nuestro blog, Instagram, Facebook y Linkedin
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.