La Comunidad de Madrid cerrará sus fronteras en el puente de diciembre durante diez días. Concretamente, desde las 00.00 horas del viernes 4 de diciembre hasta las 00.00 horas del lunes 14 de diciembre. Como ya se hiciera durante los pasados puentes de Todos los Santos y de La Almudena, el Gobierno regional ha decidido mantener la misma dinámica ya que, según explican, esta medida “ha permitido rebajar el número de casos de coronavirus un 65% con respecto al pico más alto”. El objetivo, explican, es garantizar la mayor seguridad posible en Navidad y ofrecer entonces unas medidas más laxas.
Con estas medidas, no se podrá entrar ni salir de la región salvo por causa justificada, como son las citas sanitarias, el cumplimiento de obligaciones laborales, la asistencia a centros educativos y el retorno al lugar de residencia habitual.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, argumentaba como motivo del cierre el hecho de que en estas fechas que se detecta una movilidad “muchas veces mayor hacia Madrid” que de Madrid hacia fuera. De ahí que los “criterios técnicos” aconsejen ser ahora estrictos para permitir llevar a cabo una estrategia “más ambiciosa” de cara a las Navidades.
Y asevera: “Siempre hemos defendido que la salud y la economía tenían que ir de la mano, no podían ir reñidas porque la vida es lo más importante, pero nuestras ciudades y pueblos están compuestos por millones de personas que todos los días ponen en riesgo el patrimonio de sus hijos para poner un negocio, un bar, un comercio, que ya llevan sufriendo mucho desde marzo y si ahora hubieran estado cerrados estarían en la ruina”.