inmunidad frente al coronavirus

España sigue sin inmunidad frente al coronavirus

Sólo el 5% de los españoles tiene anticuerpos frente al coronavirus. El incremento es inferior a 100.000 personas; así, el total, apenas alcanza los 2,5 millones de españoles. Lo que demuestra que España sigue sin inmunidad frente al coronavirus

Todas las comunidades están entre la Fase 2 y la 3 y aun no hay cambios significativos de los españoles en la inmunidad frente al coronavirus. Lejos parece que estamos de obtener la inmunidad de rebaño, posible con al menos un 60% de la población inmunizada; tras la segunda oleada de estudios, sólo un 5,2% de los españoles a los que se le ha hecho la prueba aparece como inmunizado.

El beneficio de este tipo de estudios, además de conocer la situación inmunológica de la población, es estudiar cómo evoluciona el virus. En este caso, con los resultados pueden determinar la variabilidad de la carga viral a lo largo del tiempo. Lo que significa que se podrá conocer cómo evoluciona la inmunidad frente al coronavirus, ya que las pruebas se repiten a las mismas personas. Ha vuelto a participar un 95% de los que lo hicieron la primera, más unos 5.847 participantes; a todos se les ha sometido a una prueba de serología de anticuerpos.

La prevalencia nacional se sitúa en el 5,2%, pero se observa una marcada variabilidad geográfica similar a la observada en la ronda 1. En Madrid y alrededores destacan prevalencias iguales o próximas al 10%. De hecho, las provincias en las que más prevalencia hay son las de la meseta, encabezado Soria, Segovia, Madrid, Guadalajara, Cuenca y Albacete, todas entre el 14 y 11%. A nivel municipal, se han observado datos similares, excepto un leve incremento en las ciudades de más de 100.000 habitantes, que han pasado de una prevalencia del 6,4% al 6,8%.

Estos datos demuestran, además, que en los posibles casos sospechosos, la prevalencia aumenta con el número de síntomas y es particularmente alta en las personas que refieren anosmia (40%). Finalmente, un 2,8% (en la ronda anterior fue de un 2,5%) de los participantes que no refieren ningún síntoma presentaron anticuerpos IgG. Esto implica que alrededor de un 33% de infecciones por SARS-CoV-2 son asintomáticas. Los datos de transmisibilidad tampoco han cambiado de manera sustancial.

Privacy Preference Center

× ¿Cómo puedo ayudarte?