Queremos recordarte que la huelga de Vueling estará vigente durante los viernes, domingos, lunes y festivos entre el 1 de noviembre de 2022 y el 31 de enero de 2023.
Ayer lunes, cuarto día de la huelga de Vueling, la compañía solo canceló los 58 vuelos no protegidos por los Servicios mínimos; eso si, lo hizo con antelación.
Vueling ha informado a los afectados las opciones que tienen: ser reubicados en otros vuelos o transportes, tramitarles un bono o el reembolso. Ellos solicitarán la opción que prefieran, algo que ya han hecho el 95% de los afectados.
Los pasajeros pueden consultar el estado de su vuelo en la página web vuelingnews.com, acceder a su reserva y obtener en ella información de su vuelo, ver si es de los afectados y, en caso de serlo, gestionar las alternativas.
En caso de que no se anule el vuelo sino que se retrase, si el retraso es superior a cinco horas, el pasajero puede renunciar al vuelo y solicitar el reembolso del billete. Si elige esta opción, al no viajar, se pierde el derecho a ser compensado económicamente y a la atención.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea ha advertido de que todos los pasajeros afectados por la huelga tienen derecho a:
-Atención, entendida como el ofrecimiento gratuito a los pasajeros de comida y bebida, dos llamadas telefónicas, acceso al correo electrónico y, si es necesario, alojamiento, incluido el transporte entre el aeropuerto y el hotel. Los pasajeros que hayan pagado sus gastos (comidas y refrigerios, alojamiento o transporte al hotel, servicios de telecomunicaciones…) pueden y deben reclamar el reintegro de la compañía aérea, por lo que se deberá conservar los tickets.
-El reembolso de su billete, ha de ser abonado en efectivo (metálico, por transferencia bancaria o cheque) en un plazo de siete días. Puede ser en forma de bonos de viaje, siempre que el pasajero lo acepte con un acuerdo firmado.
-Un vuelo u otro transporte alternativo hasta el destino, lo antes posible, en un vuelo propio o de otra compañía,
-Ser compensados económicamente si el vuelo ha sido cancelado o han sufrido más de tres horas de retraso. El importe será de 250€ para vuelos de hasta 1.500km; 400€ para los vuelos intracomunitarios de entre 1.500km y 3.500km; y 600€ para todos los vuelos restantes. Eso si, la compañía queda exenta de esta obligación si informa al pasajero de la cancelación con al menos dos semanas de antelación; o de más de siete días y ofrece un transporte alternativo saliendo como mucho dos horas antes y llegando menos de cuatro horas de retraso de la hora prevista en su vuelo; o si avisó con menos de siete días de antelación y ofreció otro vuelo que les permita salir con no más de una hora de antelación con respecto a la hora de salida prevista y llegar a su destino final con menos de dos horas de retraso con respecto a la hora de llegada prevista.
De hecho, la AESA monitorizará el cumplimiento de los derechos establecidos en el Reglamento (CE) 261/2004. Como el hecho de que la compañía no puede pedirle adelanto del coste de dicho transporte y, de hacerlo, el pasajero debe conservar el ticket para reclamárselo posteriormente.
No te pierdas más datos de interés en nuestro blog, Instagram, Facebook y Linkedin