Nueva normativa de tráfico de la DGT: estos son los cambios que entran en vigor en 2021

15 millones de euros más es lo que destinará la Comunidad de Madrid en un nuevo paquete de ayudas para los autónomos de la región. Con el objetivo de ayudar a ese sector por los efectos de la pandemia, la mitad de ese dinero irá destinado a la reactivación del Plan Impulsa, que con esta nueva inyección económica contará con un total de 42 millones de euros de ayudas y habrá beneficiado a más de 12.500 trabajadores por cuenta propia. Dentro de este mismo plan, todo aquel autónomo que acredite haberse visto afectado por la crisis y que mantenga su actividad 12 meses, recibirá una ayuda de 3.200 euros, en un pago único, y que corresponde al pago de 12 mensualidades de la base mínima de cotización a la Seguridad Social. Tal como explicaron desde el ejecutivo regional, el autónomo podrá emplearla en lo que “considere necesario y urgente para mantener la actividad de su negocio”. Para su concesión, los trabajadores, que no deben tener trabajadores a su cuenta, han de estar dados de alta en el RETA (Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos), adjuntar una declaración que justifique la pérdida de ingresos provocada por el coronavirus y mantener esa alta en el RETA durante al menos doce meses más. Por otro lado, dentro de este nuevo paquete de ayudas, la Comunidad destinará otros dos millones de euros a ampliar la tarifa plana a los autónomos. Así, una vez finalizados los 12 meses iniciales, los trabajadores por cuenta propia recibirán una ayuda que les permitirá mantener esta cuota de 50 euros por 12 meses más. Los últimos cinco millones tienen previsto destinarse a ayudas al teletrabajo. Concretamente, a contratar personal nuevo en la modalidad de teletrabajo (2.500 euros por contrato de trabajador) y a financiar inversiones realizadas por las empresas para organizar el trabajo a distancia.
× ¿Cómo puedo ayudarte?