Ojalá pronto el empoderamiento femenino deje de ser noticia porque la igualdad entre hombres y mujeres sea lo normal. Pero hasta entonces, y con motivo del pasado 8 de marzo, queremos que conozcas cuál es el lugar de las mujeres en el sector seguros.

Poco a poco, y tras mucho esfuerzo, las mujeres vamos ganando terreno e importancia en la mayoría de los sectores. Uno de los que generalmente ha sido dominado por los hombres ha sido el de los seguros. Pero eso está cambiando. Cada vez hay más mujeres en el sector seguros, y queremos que lo veas con ejemplos. Y es que actualmente en el sector asegurador trabajan más mujeres que hombres. En los últimos treinta años, la presencia de mujeres en el sector seguros, tal y como lo mide la EPA, se ha multiplicado por cinco. No hay que olvidar que el hecho de que trabajen más mujeres no quiere decir que lo hagan en los puestos de responsabilidad. El año pasado, 2020, Empower Woman In Insurance presentó su Plan 2020-2021 en el que se marca un objetivo: alcanzar una cifra sectorial de un 40% más de mujeres directivas en tres años. Pues las cifras quedan muy lejos de lo que nos gustaría: en 2015 solo el 15% de los altos cargos de gestión en las entidades aseguradoras eran mujeres. Demostrando que hay mucho por recorrer hasta el 50% al que pueden y deben aspirar. ARAG es uno de los casos más destacables. La compañía cuenta con un 68,75% de mujeres en sus puestos directivos. Este dato es destacable porque tan solo el 27% de los sillones del Comité de Dirección de las aseguradoras está ocupado por mujeres. Añadiendo a eso que la brecha de género en el empleo, presentado por el clúster Closingap, supera los 201.913 millones de euros, equivalentes al 16,8% del PIB español de 2018. Otro de los ejemplos es el nuestro, y es que Cristina, la actual directora de la Correduría Cover lleva 17 años en el sector del seguro, siempre orientada a temas de administración. Hace cuatro años le propusieron ser socia y, por supuesto, lo aceptó porque <<para mí era un reto>>. Cristina afirma <<Cuando yo empecé era la única mujer en la oficina, pero en pocos años pase de ser la única mujer a ser prácticamente todo mujeres, y ahora mismo que seguimos siendo la mayoría mujeres>> y acaba añadiendo que aunque se ven los cambios, sigue siendo un sector difícil para la mujer a niveles directivos. Recuerda que puedes seguir informado en nuestro blog (con noticias del sector cada martes y post de tu interés cada jueves) y en nuestras redes sociales: Instagram, LinkedIn y Facebook.

Privacy Preference Center

× ¿Cómo puedo ayudarte?