Desde hace meses distintas organizaciones e instituciones han tratado la posibilidad de crear un pasaporte que cuente con los resultados de PCRs, cartas de vacunación… Como podéis ver en este post. Ahora es la Unión Europea la que da un paso más en la creación de este pasaporte de vacunación para poder viajar por Europa. De hecho, quieren tenerlo preparado para este verano, y así darle un impulso al maltrecho sector del turismo.
En este nuevo pasaporte viajero aparecerá si la persona se ha vacunado, los resultados de sus pruebas
(PCRs o antígenos) para los no vacunados e información sobre la recuperación de la covid-19 (si ya lo han pasado). En lo que se centra es en recuperar los viajes y el levantamiento de restricciones. Buscando impulsar el sector turístico internacional, que tan dañado ha sido con esta pandemia.
El pasaporte sanitario europeo, llamado Pase Verde Digital, ha sido un tema de controversia hace tan solo una semana en muchas capitales europeas. Estos recelos son protagonizados por países como Francia y Alemania, los cuales consideran que los derechos que puede otorgar un salvoconducto para los vacunados podrían generar problemas éticos y despertar fantasmas discriminatorios si se comienza a usar cuando solo una pequeña parte de la población ha sido inmunizada.
Este proyecto ha ido cobrando fuerza ante la insistencia de países que viven sobretodo del turismo, como Grecia y España. Por ello, en España aplauden esta noticia, y plantean tenerlo preparado para la época estiva de este año.
Tras la celebración de la cumbre europea virtual de la semana pasada, la idea de la creación de este pasaporte se ha colado en la agenda de Bruselas. La Comisión Europea pretende presentar el 17 de este mismo mes una propuesta sobre un certificado de vacunación para los ciudadanos de la UE. Según ha anunciado este lunes la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen. La Comisión pretende que el certificado pueda ser verificado y reconocido en cualquier parte de la UE.