Principales problemas dentales y su solución

A veces nos olvidamos de una de las principales partes del cuerpo: la boca. Y con ello nos referimos a los dientes y las encías. Como queremos que luzcáis una buena sonrisa, os explicamos los principales problemas dentales y su solución. ¿Listos para tomar nota?

Tener una buena salud buco-dental es vital, además de estético. Siguiendo a la Asociación Dental Americana sabes que debes cepillarte los dientes al menos dos veces al día. Pero¿lo cumples? ¿usas el hilo dental? una mala higiene, por cansancio, dejadez u olvido puede desencadenar en sintonías enfermedades dentales. En este post te revelamos los principales problemas dentales y su solución. Así, viéndolo más de cerca, estarás más concienciado de lo que «se cuece en tu boca».

¿Cuáles son los principales problemas dentales?

La halitosis, o mal aliento, está causado en el 90% de los casos por la mala higiene (el otro 10% es por problemas gástricos/estomacales) La fuente principal del mal aliento  es la lengua. Porque las capas de bacterias pueden quedar incrustadas en ella, generando compuestos de azufre malolientes. La sequedad en la boca (habitual durante el sueño), el goteo post nasal (causa mal aliento porque las bacterias se sienten atraídas por  las flema resultante) o la ingesta de ciertos alimentos, como cebolla o ajo, tienen el mismo final: la halitosis.

La mejor solución es hacerse una buena limpieza de boca en un dentista, donde te eliminen tanto el sarro como la placa bacteriana. Si tras esa limpieza profesional sigues con una rigurosa higiene dental en casa no volverá. Además de evitar alimentos tan olorosos no cocinados, especialmente antes de dormir.

Otra enfermedad frecuente son las llagas en la boca. Hay dos tipos: las aftas y herpes.

Las aftas aparecen por el estrés o predilección hereditaria. Su curso natural es de unos 12 días, durante los que puedes tratarlas con una dosis dos veces al día de L-Lisina cuando están presentes y una vez al día cuando están en estado latente. Pero los enfermos crónicos pueden tratarlas con láser, un tratamiento relativamente nuevo.

Los herpes, en cambio, son contagiosos y están basados en virus (a través del contacto directo, como besar o beber del mismo recipiente). Un brote suele implicar lesiones de la piel alrededor de la boca y los labios y pequeñas ampollas. No hay cura, pero el herpes oral puede tratarse con cremas y pastillas antivirales.

Las caries están causadas principalmente por la mala higiene dental. Y las notarás porque verás una decoloración de las piezas dentales (generalmente a gris), además del dolor. Su tratamiento dependerá de cuándo lo descubras (o te la vea el dentista en las visitas rutinarias) Si es descubierta cuando no ha dañado mucho el diente o muela puede tener una curación simple, en la mayoría de los casos la solución es la endodoncia; y en los casos más extremos, la extracción.

Las enfermedades de las encías, comúnmente conocida como gingivitis (aunque es uno de los síntomas, la inflamación de encías), es otro de los principales problemas dentales y su solución y prevención es la buena limpieza bucal. Los síntomas habituales, en orden de gravedad, son el mal aliento, la inflamación de las encías, el sangrado, las caries y la destrucción de los tejidos de soporte de los dientes (periodontitis). La gingivitis es reversible; con el debido tratamiento, las encías se recuperan. En cambio, la periodontitis es crónica e irreversible; y en estos casos, podría ser necesaria la cirugía.

Problemas dentales más serios

Entramos en peores principales problemas dentales y su solución; pues los que te exponemos ahora tienen un remedio más delicado.

La maloclusión o mala mordida tiene distintas causas: algunos culpa nuestra (aunque de forma involuntaria) como respirar por la boca a largo plazo o malos hábitos en la niñez. Y otros que escapan a nuestro control, como la genética. Esto es muy fácil de ver; pues los dientes no encajan bien ni en la dentadura ni a la hora de la mordida. Por ello, para paliarlo hay que usar dispositivos para frenar y corregir la maloclusión, es decir, la ortodoncia.

Por otro lado, el bruxismo (llamado comúnmente «rechinar de dientes») se da generalmente por el estrés, aunque también puede tener, como la maloclusión, factores genéticos. Quien lo padece aprieta los dientes involuntariamente, produciendo un sonido particular. Puede ocurrir durante el día, pero lo más frecuente en durante la noche (es decir, cuando no lo puede controlar). Los síntomas asociados (por esa tensión mandibular que supone) son el dolor de cabeza, de mandíbula, cuello y orejas. Para frenarlo hay terapias musculares y férulas especiales.

Trucos de higiene buco-dental

Algo que mucha gente no sabe es que un buen raspado de la lengua por la mañana es una gran parte de la salud oral general.

Acude al dentista de forma anual para hacerte una limpieza de boca.

No dejes la visita al dentista para cuando ya no puedas más del dolor. Como hemos explicado antes, una detección temprana no solo te ayudará a prevenir las molestias, sino incluso a preservar la pieza. Por eso, acostúmbrate a, aunque sea, visitar al dentista una vez al año para hacerte una revisión.

Sigue al día en nuestro blog, Facebook e Instagram. ¡Esperamos verte el próximo jueves en el nuevo post!

Privacy Preference Center