Pruebas de COVID que te pueden pedir al viajar

Las pruebas de COVID que te pueden pedir al viajar a cada país cambian cada dos por tres; y si a eso sumamos que aun no tenemos muchos claro qué es un PCR, qué una prueba de antígenos y qué una serología… ¡tenemos el lío montado!

Por eso en este post nos hemos propuesto explicaros las Pruebas de COVID que te pueden pedir al viajar para que, cuando veáis qué os piden para entrar en vuestro destino vacacional, no tengáis más dudas. Como te hemos dicho en más de un post, antes de viajar al extranjero debes visitar ReOpen.eu. Esta web donde puedes elegir el país de destino y el de origen y así saber las medidas al entrar y al salir del mismo.

por lo que se va viendo en las reservas, este año va a ser un verano de viajes de corta o media distancia. Es decir, de viajar por España o Europa. En la mayoría de los países comunitarios, mientras esperamos el famoso pasaporte verde y unos porcentajes de vacunación generalizados por encima del 70%, lo que suelen pedir es:

Un test de antígenos: esto es una prueba rápida de diagnóstico rápida que detecta la presencia o ausencia del SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19. No requiere el análisis de las muestras por parte de un laboratorio y el resultado se conoce en solo 15-20 minutos.

PCR: Detectan la presencia de material genético del patógeno del Covid mediante una muestra biológica, extraída de las fosas nasales o de la garganta del paciente. Es capaz de detectar el virus en las fases iniciales

Algo que se pensó, pero que aun está un poco en el aire, por lo que no recomendamos que viajes solo con esto, son los análisis serológicos. Detectan a través de un análisis de sangre si la persona tiene anticuerpos. El problema es que no todas las personas desarrollan anticuerpos. ¿Por qué? Porque tener una prueba en la que se muestre que tienes anticuerpos sería lo mismo que haber recibido solo la primera dosis de la vacuna, y para viajar sin pruebas PCR o antígenos, se exige tener las 2 dosis…

Para enterarte de todo, recuerda que puedes mantenerte informado en nuestro blog y nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook e Instagram.

Privacy Preference Center