Los propietarios debéis conocer qué documentación hay que llevar a la ITV, pues es obligatorio presentarla para poder superar dicha inspección.

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio en España que busca garantizar que los vehículos se encuentran en las condiciones adecuadas para circular.

La motocicletas, ciclomotores de tres ruedas o coches deben pasar su primera inspección a los cuatro años desde su primera matriculación. Y a partir del cuarto año, la ITV se pasa cada dos años. Cuando cumplan los 10 años, la inspección se pasará cada año. Los ciclomotores de dos ruedas pasan la ITV al tercer año de su matriculación,  desde entonces pasarán la inspección cada dos años.

En 2021 entró en vigor una nueva normativa de la Inspección Técnica de Vehículos. Con ella se endurecía la revisión de los vehículos y se establecían cambios en qué documentación hay que llevar a la ITV. Así se obliga a los propietarios a presentar físicamente determinados documentos, pero se permite que otros puedan ser consultados de manera online. 

Qué documentación pueden revisar on line en la ITV

  • Original de la Ficha Técnica, conocida como la “tarjeta de la ITV”. La deben presentar los vehículos que han pasado anteriormente la ITV.
  • Permiso de circulación del vehículo. Pese a ello, es conviene llevar el original pero se puede aportar una fotocopia cotejada o una nota simple de antecedentes emitida por la Jefatura Provincial de Tráfico. 
  • Justificación de poseer seguro de coche o moto. 

Documentación especial para casos especiales

Los vehículos que han sufrido un accidente, si se ha visto afectado cualquier elemento de seguridad clave, verán retirado su permiso de circulación, que será remitido a la Jefatura Provincial de Tráfico donde haya sido matriculado. Si la inspección, a la que está obligado a someterse el coche, es favorable, el propietario lo podrá recuperar.

Si el coche es de empresa, para pasar la ITV el conductor deberá presentar el CIF de la compañía.

Si vas a modificar gran parte de tu coche, debes realizar un proyecto de homologación y un certificado de montaje de un taller. En la ITV debes presentar el certificado del taller, cumplimentado y firmado.

Ten en cuenta todo esto la próxima vez que vayas a pasar la ITV. Y no te pierdas más datos de interés en nuestro blogInstagramFacebook y Linkedin

Privacy Preference Center

× ¿Cómo puedo ayudarte?