Para saber qué hacer en caso de accidente, lo primero que tienes que recordar: PAS. Estas siglas, PAS, significan Proteger, Avisar y Socorrer. Este protocolo de actuación es el que conviene seguir en cualquier emergencia en carretera.
Estaciona tu vehículo en un lugar seguro y pon las luces de emergencia. Antes de salir del coche recuerda ponerte el chaleco reflectante y señalizar el accidente colocando los triángulos de señalización. Si la carretera es de doble sentido, los triángulos deben ir delante y detrás del vehículo, a unos 50m de distancia. Si la vía es un solo sentido, el primero debe estar a 50 metros por detrás del vehículo y el segundo a unos 100m. Desde el año pasado, la Dirección General de Tráfico permite la sustitución de los triángulos por las luces de emergencia V-16.
Después, si es posible, apaga el coche accidentado y echa el freno de mano; siempre y cuando no suponga mover el vehículo o a las víctimas, salvo riesgo para otros conductores o las víctimas implicadas en el accidente.
Ofrece la máxima información acerca del accidente de manera concisa. Especifica dónde ha ocurrido la emergencia, el número de vehículos implicados y de heridos, y cualquier información que pueda ser de utilidad.
Con primeros auxilios, solo si posees el conocimiento para hacerlo (de lo contrario podrías agravar su estado) Recuerda que no debes quitarle el casco a un motorista ni mover a un herido, salvo si su vida está en peligro por incendio, explosión… Tampoco debes dar de comer o beber a los accidentados.
Ten en cuenta todo esto la próxima vez que vayas en carretera. Y no te pierdas más datos de interés en nuestro blog, Instagram, Facebook y Linkedin