¿Qué no debe faltar en un botiquín en casa?

Un botiquín con recursos de primera necesidad está presente en la mayoría de los hogares. Los accidentes domésticos son muy frecuentes, aproximadamente 1,4 millones de personas al año sufren alguno. Por eso os exponemos qué no debe faltar en un botiquín en casa.

Los accidentes hogareños: cortes con un cuchillo, quemaduras por tocar el horno o por una salpicadura de aceite, precisan atención o unos primeros auxilios. Por ello, la presencia de un botiquín en casa con elementos sanitarios y medicamentos básicos es necesario.

El botiquín debe ser un lugar limpio y espacioso que garantice la protección del contenido de agentes del exterior y de la suciedad. Debe guardarse en un lugar fresco y seco. Esto entra en contradicción con el hábito de muchos hogares de tenerlo en el baño, donde está expuesto al calor y la humedad.

En cuanto a su contenido, conviene revisarlo al menos dos veces al año para desechar lo que se vaya caducando y reponer lo terminado. Debe tener tres tipos de productos: material para primeros auxilios, teléfonos de urgencia y medicamentos. Nos referimos con productos de primeros auxilios toallitas de alcohol o hidrogel; antisépticos (agua oxigenada o alcohol); suero fisiológico; pomada para quemaduras leves; gasas; tiritas o vendas (de distintos tamaños) para cubrir heridas o controlar hemorragias; y esparadrapo.

En nuestro botiquín en casa debemos tener también medicamentos, pocos y los imprescindibles, pero tener a mano lo necesario; con el envase original y el prospecto. Destacan los analgésicos como paracetamol o el ibuprofeno; antigripales; antihistamínicos, sobre todo si hemos tenido algún episodio alérgico en el pasado; antiácidos para el estómago; y algún laxante y antidiarreico.

Y el gran imprescindible: el termómetro. Ya sea de infra-rojos, mercurio o digital.

Para acabar, los expertos explican que es importante tener los teléfonos a los que llamar en caso de urgencia, para que, en caso de necesitarlos, se acceda a ellos lo más rápido posible. Como el del hospital más cercano o el que nos corresponde por zona; el del centro de salud; el de la policía y los bomberos.

Privacy Preference Center