Qué se puede hacer desde el 4 de mayo

Las órdenes que el BOE de ayer domingo publicó explica qué se puede hacer desde el 4 de mayo, medidas que durante toda la semana ha adelantado el Gobierno. En ellas, además se aclaran las condiciones necesarias para cambiar de fase, lo cual irá ligado al descenso de contagios y liberación de UCIs.

El uso de mascarillas es obligatorio para el uso de cualquier transporte público. Además, los viajeros deberán estar sentados (no de permiten ocupantes de pie) y ocupar solo el 50% del vehículo. La fila tras el conductor ha de permanecer vacía.

En el caso de vehículos privados será obligatoria la mascarilla en los casos en los que se comparta coche con gente que no vive en la misma casa. Si se trata de coches de alta ocupación (hasta nueve plazas) se permiten dos ocupantes por fila, con la máxima separación entre los mismos.

Los comercios cuya superficie no supere los 400 metros cuadrados pueden abrir desde este 4 de mayo, siempre y cuando funcionen con cita previa. para reservar la misma tendrán prioridad los mayores de 65 años. Deberá haber un cliente por empleado y desinfectar cada elemento que haya usado un cliente para el uso del siguiente (ropa, calzado…) Esta desinfección se extiende al resto del local, que deberá realizarse dos veces al día, una de ellas tras su cierre; al uniforme de los empleados, que será diaria; y a la obligación de disponer de geles hidroalcohólicos a disposición del personal y de los clientes. El uso de los aseos públicos se reservan salvo urgente necesidad. En aquellas profesiones en las que no se pueda asegurar la distancia mínima de 2m con el cliente es obligatorio el uso de mascarillas por ambos.

Desde el lunes 4 de mayo se podrá ir a recoger a bares y restaurantes para recoger los pedidos que se realizarán exclusivamente con antelación por teléfono u online. Las condiciones de seguridad: existencia de una mampara o barra que separe a los trabajadores de los clientes; deberá atender un trabajador a cada usuario (en caso de no ser posible, los clientes deberán guardar una distancia de separación entre sí de 2m); a la entrada del establecimiento debe haber geles hidroalcohólicos.

Las reformas y trabajos de rehabilitación en viviendas y locales se podrán realizar cuando no haya interferencia entre los trabajadores y los residentes o empleados, en zonas no habitadas y con delimitación de horarios de entrada y salida para los obreros.

Los deportistas calificados por el Consejo Superior de Deportes como de alto nivel o de interés nacional, pueden entrenar de forma individual, al aire libre, en la provincia donde viva. En caso de modalidades paralímpicas, podrá hacerse acompañado de un entrenador y otro acompañante.

El resto de deportistas federados pueden entrenar de forma individual, al aire libre, dentro del término municipal en el que resida, entre las 6.00 y las 10.00AM y entre las 20.00 y las 23.00PM.

Privacy Preference Center