Requisitos para viajar a Egipto en 2022

¿No sabes si hay requisitos para viajar a Egipto en 2022 por el coronavirus? El país de las pirámides es uno de los países que tiene sus fronteras abiertas este año, pero te conviene asegurarse de la documentación y requisitos relacionados con la pandemia. Por eso, aquí te dejamos toda la información actualizada.

La forma de turismo en Egipto permite hacer un viaje en los que las actividades al aire libre son las mayoritarias (la mayoría de los templos están completamente abiertos). Nadie está a salvo de contagiarse del COVID, pero las características de sus atracciones turísticas, unido a las precauciones en hoteles y cruceros por el río Nilo son acordes a las circunstancias. Pero sigue leyendo para saber cuáles son los requisitos para viajar a Egipto en 2022.

Documentación

El visado es uno de los requisitos para viajar al país, es un documento obligatorio para viajar a Egipto que se compra en el aeropuerto al entrar al país. Este permite una estancia de hasta 30 días y una sola entrada. Cuesta 25$, pero como suele ser difícil encontrar cambio a euros, los oficiales suelen quedarse con los 25€ que llevan los turistas (y si el cambio te sale a perder… ¡eso que has perdido! así que es mejor que lleves cambiado el dinero con antelación)

Tienes también la opción de tramitarlo por vía electrónica con al menos 7 días de antelación a la fecha de salida a través de este enlace del gobierno. Se conoce como e-Visa y tienes que subir una foto de la página principal de tu pasaporte (en formato PNG o JPG). Además, puedes pagar con Visa o Mastercard. En caso de haber optado por la versión virtual, lleva siempre encima una copia impresa. Si vas a entrar a Egipto por tierra o por mar, o vas a entrar y salir del país varias veces, el MAEC recomienda obtener el visado en la embajada o consulado en destino (el visado de múltiple entradas lo puedes conseguir online por 60$).

¿Qué más necesitas?

  • Pasaporte: comprueba que su validez es de al menos 6 meses a contar desde el fin de la estancia prevista en el país.
  • Certificado de vacunación internacional con la vacuna de la fiebre amarilla si has hecho un viaje o una escala de más de 12h en un aeropuerto de un país donde haya riesgo de infección.
  • Itinerario de viaje y reservas: los oficiales de inmigración no siempre lo piden, pero las páginas oficiales del gobierno indican que son documentos necesarios para viajar a Egipto.

En cuanto al COVID…

Desde el 17 de junio ya no se piden requisitos para viajar a Egipto relacionados con la pandemia. El país eliminó la obligatoriedad de presentar certificado de vacunación o PCR/test de antígenos con independencia del estado de vacunación de los viajeros. Respecto a la vacunación contra el coronavirus,  no es un requisito para viajar a Egipto actualmente (pero si lo es para entrar de regreso a España).

El uso de mascarilla es obligatorio, por ahora, en transportes y lugares cerrados (como museos o tiendas)

El Ministerio de Asuntos Exteriores español indica que “Los centros sanitarios exigen a menudo el pago por adelantado y los costes por los servicios prestados suelen ser muy elevados. La Embajada no puede ofrecer fianza alguna. Por lo tanto, se recomienda especialmente suscribir una póliza de seguro médico de viaje antes de viajar a Egipto”. A esto hay que añadir la advertencia que también hacen en su web sobre los centros médicos “el tratamiento sanitario en Egipto reúne unos niveles aceptables para la cura de dolencias leves. Sin embargo, para casos graves y/o que requieran cirugía, lo más recomendable es ser atendido en España”.

Por eso, nuestros Seguros de Viaje IATI serán tus mejores compañeros de aventuras: porque tendrás cubiertos gastos médicos, incluyendo los casos de contagio de covid-19 y los derivados de deportes de aventura que puedes realizar hacer en este viaje como el snorkel o el buceo. También tienes asistencia las 24 horas y en tu idioma, repatriación o si tienes que volver antes porque un familiar ha sido hospitalizado o ha fallecido, por ejemplo.

 

No te pierdas más datos de interés en nuestro blog, Instagram, Facebook y Linkedin

Privacy Preference Center