¿Qué necesitas saber de este seguro de animales exóticos?

¿Qué te cubre?

Garantiza el valor de los animales en caso de muerte accidental y su asistencia veterinaria por accidente. Incluyendo además la cobertura de responsabilidad civil para su propietario.

Normas de contratación

Los animales tienen que tener entre 3 meses y 20 años, además de estar identificados con MICROCHIP o ANILLA CERRADA (aves) Así como su tenencia deberá cumplir las leyes y convenios que existan sobre la comercialización y la propiedad de los ejemplares de la especie a la que pertenezca el asegurado conforme a la legislación vigente a nivel local (ordenanzas municipales), autonómicas, nacionales e internacionales (CITES)

Documentación necesaria

Justificante oficial de identificación con Microchip o anilla cerrada. Siempre obligatorio. Permisos, licencias o certificados oficiales obligatorios para el registro y la tenencia del ejemplar en cuestión según sus características.

Exclusiones del seguro de animales exóticos

  1. No serán asegurables animales de especies venenosas o consideradas como peligrosas.
  2. No serán asegurables aves rapaces utilizadas en el control de aves en aeropuertos o cualquier otro lugar, así como animales ubicados en zoológicos, exposiciones públicas, tiendas de animales, etc.
  3. La valoración deberá siempre acreditarse mediante documentación específica de dicho animal, considerándose válidas a estos efectos las siguientes: certificados o permisos con el número de CITES si fuese obligatorio para esa especie, certificado de crianza en cautividad si existe, así como aquellos documentos oficiales que sean exigidos al propietario para el registro y la tenencia de la especie animal en cuestión.

Carencias de ASISA

Los seguros médicos suelen tener carencias,por eso queremos explicarte la oferta conlas carencias de ASISA ASISA es la compañía líder de Seguros de Salud de

Leer más »

Privacy Preference Center

× ¿Cómo puedo ayudarte?