Vacunas que nos protegerán frente a diferentes enfermedades mortales

La mayoría de las vacunas que nos protegerán frente a diferentes enfermedades mortales, como contra la Covid, son de tipo ARN mensajero.

Un estudio reciente publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases estima que la vacunación contra la covid-19 ha evitadounas 19,8 millones de muertes. Gran parte de las vacunas que lo han hecho posible han sido vacunas de ARN mensajero.Y esas son las vacunas que nos protegerán frente a diferentes enfermedades mortales.

Este tipo de vacunas usan un material genético creado artificialmente y encapsulado en nanopartículas. ElARNm que contienen está diseñado para enseñarle a nuestras células cómo producir una proteína determinada, o solo una parte de una proteína, que actúa como antígeno y desencadena una respuesta inmunitaria dentro de nuestro cuerpo. Esa respuesta inmunológica produce anticuerpos y ayuda al organismo en la protección contra el patógeno.

Las vacunas de ARNm entregan el ARNm humano directamente en el citoplasma de la célula, por lo tanto no puede incorporarse al genoma (como muchas críticas dicen). De hecho, la presencia de esta molécula en la célula es transitoria (metabolizada) y eliminada con el tiempo.

Moderna, por ejemplo, está estudiando para prevenir la infección por el virus Nipah. La tasa de letalidad de este virus oscila entre el 40 % y 75 %, y el período de incubación promedio es de 5 a 14 días, aunque en algunos casos extremos llega hasta los 45 días. Eso implica que durante mucho tiempo una persona infectada pueda infectar a otros sin saberlo.

Se crean muy rápido

Estas vacunas son escaladas con facilidad y pueden ser creadas con relativa rapidez porque se basan en el código genético del patógeno. 90 entidades líderes en la tecnología del ARNm tienen proyectos de ARNm contra diferentes patologías como el VIH, el citomegalovirus, la gripe y la rabia…

Asimismo, están en desarrollo vacunas experimentales de ARNm contra la glucogenosis tipo 1 (GSD-I) o
enfermedad de Von Gierke (vacuna mRNA-3745), la acidemia metilmalónica (vacuna mRNA-3705), el cáncer de piel (vacuna mRNA-4157) y los linfomas o neoplasias malignas de tumores sólidos refractarios (vacuna mRNA-2752).

Aun suscitan dudas

Todavía existen importantes preguntas clínicas sobre las vacunas de ARNm, como su riesgo-beneficio fuera de un entorno pandémico o la durabilidad de la inmunidad protectora. A pesar de ello, el potencial es indudable y el desarrollo de tecnologías para la obtención de nuevas vacunas de ARNm contra enfermedades infecciosas emergentes, desatendidas o de tratamiento poco eficaz, tan solo acaba de empezar.

No te pierdas más datos de interés en nuestro blog, Instagram, Facebook y Linkedin.

Privacy Preference Center