Evidentemente dependerá del tipo de empresa, pero hay una serie de seguros generales que todos los negocios deberían tener cubriéndoles las espaldas. Por eso, toma nota de qué seguros necesita una empresa.
Cada empresa es un mundo ¡es lo que las hace únicas! pero hay una serie de seguros que todas deben compartir. Si no sabes cuáles son o quieres asegurarte de tener tus espaldas bien cubiertas ante los siniestros, toma nota sobre qué seguros necesita una empresa. Ahora no solo podrás saber cuáles son los seguros necesarios para pymes, sino también que muchos de ellos son de carácter obligatorio. Pudiendo así proteger los activos de tu compañía y disfrutar con éxito un negocio.
Empecemos hablando de lo importante. Y lo más importante es aclarar que el coste y tipos de pólizas dependerán de la actividad económica de tu empresa, del número de trabajadores, de los activos en propiedad para asegurar y del volumen de negocios de tu compañía.
Los seguros obligatorios en muchos casos son:
- Seguro de responsabilidad civil. Si en tu negocio se atiende a gran cantidad de público: una tienda, un restaurante, un taller, o cualquier otro tipo de establecimiento comercial; para ti es fundamental contratar un seguro de responsabilidad civil. En nuestro país es el seguro más común. Esta póliza se encarga de protegerte como autónomo frente a daños y perjuicios a terceros que deriven del ejercicio de su actividad.
- Seguro de accidentes. Es de carácter obligatorio para todas las empresas que tengan contratados trabajadores. En el convenio colectivo de la compañía se señala cuáles son las coberturas e indemnizaciones por las que debe responsabilizarse el seguro en caso de accidentes. Cubre accidentes, incapacidad permanente o muerte.
- Seguro multirriesgo. Si bien esta póliza no es obligatoria, es completamente recomendable. Este seguro tiene como finalidad proteger los bienes materiales de la empresa ante robos o intentos de robo, incendios, daños por agua…
- Ciberseguros. Hoy en día ¿quién no tiene web empresarial? y ya no solo una página en la que puedas vender tus productos o servicios, sino donde tener tus bases de datos, toda la información de tus contactos, tus emails… ponerlos en riesgo conlleva mucho, sobre todo pérdidas económicas pagando multas a terceros por los daños colaterales.
En función de como sea tu empresa necesitarás…
- Un seguros para vehículos empresariales en caso de disponer de maquinarias y vehículos dentro de la empresa. Es obligatorio por la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor.
- Seguro de salud para empleados. Es opcional en España (con un buen sistema sanitario público). Pero ofrecer un seguro de salud privado es uno de los principales alicientes para la fidelización de los trabajadores en muchos casos. Actualmente hay una gran oferta de aseguradoras especializadas, suponiendo uno de los elementos más importantes es la calidad del cuadro médico.
- Seguro decenal. Si tu compañía tiene que presentar avales ante particulares o ante las Administración Públicas, caso de las agencias de viajes o empresas concesionarias de servicios públicos, entre otras.
- Seguro de Responsabilidad Medioambiental. Lo necesitarás su tu empresa puede ocasionar daños en el entorno como consecuencia de tu actividad profesional. Caso de gasolineras, tintorerías…
Y tras saber todo esto… ¿necesitas más información?[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
No te pierdas cada lunes nuestro perfil del Instagram especializado para emprendedores.
O lee los post que publicamos en nuestro LinkedIn.